Errores Comunes al Generar un CFDI 4.0: y como evitarlos:
Este artículo resume los principales errores detectados al momento de timbrar en Odoo y como evitarlos.
⸻
Este error aparece debido a que el nombre en el contacto utilizado esta escrito de forma incorrecta, recuerda que el SAT ahora valida exactamente el nombre del receptor conforme aparece en su constancia de situación fiscal. Esto incluye:
• Uso de mayúsculas sostenidas
• Eliminación de caracteres especiales no permitidos
• Uso correcto de acentos y signos
✅ Como solucionarlo: Solicita a tu cliente su constancia fiscal actualizada antes de emitir cualquier CFDI ingresa al contacto y edita el nombre de acuerdo a la información de su constancia fiscal.
Aunque parezca básico, el error en el RFC sigue siendo uno de los más comunes. En CFDI 4.0, el RFC del receptor es obligatoriamente validado contra la base del SAT.
Este error se presenta cuando el contacto del cliente no tiene configurado el RFC en su respectivo campo.
✅Como solucionarlo: Ingresa al contacto y coloca el RFC.
Recuerda que es obligatorio incluir el régimen fiscal del receptor en el CFDI. Este debe coincidir con el régimen registrado en el SAT para ese RFC.
Error frecuente: Emitir una factura a un receptor con régimen “Régimen Simplificado de Confianza” cuando en realidad tributa bajo “Actividad Empresarial y Profesional”.
✅Como corregirlo: Agregar el Régimen fiscal desde el contacto en la pestaña de CFDI.
Este error se presenta cuando el contacto no tiene registrado código postal, recuerda que el código postal es obligatorio y debe coincidir con el del domicilio fiscal registrado en el SAT, no con el domicilio de entrega o sucursal.
📍 Error típico: Usar el código postal de la sucursal en lugar del del domicilio fiscal.
✅Como solucionarlo: Coloca el código postal en el contacto desacuerdo con la información de la constancia fiscal .
El campo Uso de CFDI es un campo obligatorio que afecta la deducción fiscal e indica el tratamiento contable de la factura:
✅Como Solucionarlo: Desde la factura es necesario ingresar a la pestaña CFDI y en detalles de pago agregar el uso de CFDI.
El tipo de comprobante en el CFDI indica la naturaleza de la operación que se esta registrando en la factura electrónica, el SAT ha definido varios tipos de comprobantes con propósitos específicos:
✅Como solucionarlo: Ingrese a la pestaña de CFDI en en detalles de la factura establece si el comprobante es un Ingreso o un Egreso:
Ingresos: Se usa para registrar ventas de bienes o servicios.
Egresos: se emplea para devoluciones, descuentos o bonificaciones.
💸 El método de pago en el CFDI indica cuando se realiza el pago de una factura en Odoo se pueden establecer dos tipos de métodos de pago:
PUE (Pago en una sola exhibición) - se usa cuando el pago se realiza completamente en el momento de la transacción.
PPD (Pago en parcialidades o diferido) -Se usa cuando el pago se realiza después de la emisión de la factura.
✅Como solucionarlo: Entre a la pestaña de CFDI y edite el método de pago.
💵Dicho error se presenta cuando la factura no tiene formad e pago determinada, recuerda que la forma de pago en el CFDI indica el mecanismo en el cual se realiza el pago de una factura.
✅Como solucionarlo: Ingresa a la pestaña de CFDI de la factura y coloca la forma de pago.
Nota: En caso de que el método de pago este definido como pago en parcialidades o diferido la forma de pago debe establecerse como por definir, debido a que aun no se conoce como se realizara el pago.
Dicho error se presenta cuando el producto no tiene configurada clave del SAT, la clave SAT en los producto es un código que permite identificar de manera estandarizada los productos y servicios que se comercializan, asegurándose que la información fiscal cumpla con las regulaciones del SAR.
✅Como solucionarlo: Ingrese al producto y en la pestaña de CFDI asegúrese que se encuentre registrada tanto la clave de producto como la unidad de medida SAT.
Este error se presenta cuando uno de los productos a facturar esta configurado como no objeto de impuesto, pero en la linea de la factura se le coloco un impuesto
✅Como solucionarlo: Existen dos formar de solucionar el problema.
1. En caso de que el producto verdaderamente no sea objeto de impuesto es necesario quitar el impuesto de la líneas de producto.
2. En caso de que el producto si si sea objeto de impuesto, sera necesario editar el la configuración del producto desde la pestaña de CFD para que producto sea objeto de impuesto.
Dicho error se presenta cuando no se cuenta con timbres suficientes, de ser así contáctese con tu consultor.
Revise nuestra lista de precios